T

PREGUNTAS FRECUENTES

Aquí encontrarás las preguntas más frecuentes sobre tiempos de entrega, productos, procesos de compra. Nos puedes llamar al 93 791 51 88 de 8 a 17h de lunes a jueves y viernes hasta las 14h. Te podemos atender en castellano, catalán, inglés, francés, alemán e italiano. También nos puedes escribir un email a info@thebrandcompany.net, o usa nuestro canal de Whatsapp donde AIWA (nuestra bot) o nosotras mismas, te contestaremos.

Web

Hacer un pedido online en nuestra web es muy fácil. Antes de nada asegúrate de haber iniciado sesión con tus datos, arriba a la derecha tiene que aparecer tu nombre. Solo tienes que acceder al producto que te interesa, eliges las opciones de personalización (técnica de impresión, tipo de acabado) e indicas la cantidad que necesitas con los símbolos – y + , el precio mostrado incluye la entrega en España peninsular, si necesitas la entrega para las islas u otro país debes indicar el código postal y país donde se indica y hacer clic en Calcular, ya puedes hacer clic en “Añadir al carrito”.
Cuando termines de seleccionar todos los productos, ve al carrito (icono arriba a la derecha), puedes comprobar que estén los productos y cantidades que necesites y clicar en Pagar ahora para continuar con el proceso de compra, escoges o añades una nueva dirección de entrega, a continuación puedes subir tu diseño y completar los datos relativos a fechas de entrega, seguidamente ya podrás confirmar tu pedido escogiendo forma de pago. Revisamos detalladamente todos los pedidos, nos pondremos en contacto contigo, si fuese necesario, para corregir anomalías e irás recibiendo información del proceso del pedido. Si es la primera vez que compras, puedes registrarte durante el proceso. Si prefieres que te ayudemos paso a paso o quieres un presupuesto personalizado, también puedes escribirnos a info@thebrandcompany.net.

Si ya habías contactado anteriormente con nosotros, probablemente tengas una cuenta. Puedes comprobarlo haciendo clic en el icono de usuario (arriba a la derecha) e introduciendo tu correo electrónico. Si el sistema te reconoce, te pedirá la contraseña. Si no la recuerdas, puedes hacer clic en “¿Olvidaste tu contraseña?” y te enviaremos un enlace para restablecerla. Si al intentar registrarte te dice que ese correo ya está en uso, es que tienes cuenta, ¡solo tienes que recuperarla! Si eres profesional del sector, tienes que contactar con nosotros a través de la web o en info@thebrandcompany.net para que te activemos las condiciones especiales en la cuenta que has creado.

Para iniciar sesión, haz clic en el icono de usuario (arriba a la derecha de la web) e introduce tu correo electrónico y contraseña.
Una vez dentro, podrás ver tus datos, tus pedidos anteriores, tus presupuestos y seguir el estado de tus nuevos pedidos.
Si tienes cualquier problema para acceder, escríbenos a info@thebrandcompany.net y te ayudamos enseguida.

No te preocupes, si tienes problemas para subir tu archivo durante el pedido, puede deberse a varios motivos: el archivo es muy pesado, tiene un formato no compatible,.. Lo más fácil es que termines el pedido sin subir el diseño y nos lo envíes después por correo electrónico a info@thebrandcompany.net indicando tu número de pedido. También puedes usar WeTransfer o Drive si el archivo es muy grande. Y si todavía no tienes el diseño listo, no hay problema, puedes continuar con el pedido y nuestro equipo te informará cuando lo necesitamos para llegar puntuales al evento.

¡Sí, por supuesto! Aunque puedes hacer tu pedido online directamente, si prefieres recibir un presupuesto personalizado, estaremos encantadas de preparártelo.
Esto es especialmente útil si tienes un proyecto complejo, cantidades muy grandes, varias referencias distintas o quieres combinar productos.
Solo tienes que escribirnos a info@thebrandcompany.net indicándonos qué producto te interesa, qué cantidad, cómo lo quieres personalizar y cualquier otra información relevante (fecha del evento, dirección de entrega etc.).
También puedes adjuntar el logo o una idea de diseño si ya tienes algo pensado. Te responderemos rápido con un presupuesto detallado y con una simulación visual del producto.
Queremos que el proceso sea fácil y claro, así que cuéntanos lo que necesitas y nos adaptamos a ti.

Para asegurarte de que tu diseño es válido para impresión, te recomendamos que el archivo esté en formato vectorial (PDF, AI o SVG) y en alta resolución (mínimo 300 dpi si es imagen) Así evitamos que el resultado salga pixelado o con bordes poco definidos.
Si tienes dudas, puedes enviárnos el diseño por email a info@thebrandcompany.net y nuestro equipo lo revisará, si detectamos algún problema, te avisaremos y te ayudaremos a solucionarlo.
También puedes descargarte las plantillas de diseño directamente desde cada ficha de producto, donde te indicamos el área exacta de impresión, los márgenes de seguridad y el tipo de archivo recomendado.
No necesitas ser diseñador: estamos para ayudarte a que tu producto quede perfecto.

Actualmente puedes pagar tu pedido de forma segura con tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o a través de PayPal.
Durante el proceso de compra en la web, podrás elegir el método que prefieras antes de finalizar tu pedido.
Si seleccionas transferencia bancaria, te enviaremos los datos bancarios junto con el resumen del pedido. La producción comenzará una vez recibido el pago o el comprobante.
Si prefieres tarjeta o PayPal, el pago se confirma al instante y el pedido se activa automáticamente.
Si tienes alguna duda o necesitas otro método de pago, escríbenos a info@thebrandcompany.net y vemos cómo adaptarnos.

¡Por supuesto! Siempre emitimos factura para todos los pedidos, ya sea que compres online o que lo gestionemos directamente contigo.
Si haces tu pedido 100% online, recibirás la factura una vez el pedido esté preparado y se haya emitido el albarán. Asegúrate de incluir correctamente los datos de facturación durante la compra: nombre de empresa, NIF, dirección fiscal, etc.
Si el pedido lo gestionamos directamente nosotros, al confirmar el pedido emitimos una factura del 25% como anticipo para iniciar la producción. Una vez el pedido esté listo para salir, emitiremos la factura del 75% restante.
Y si necesitas incluir algún detalle especial en la factura (como referencias internas, persona de contacto o centro de coste), escríbenos a info@thebrandcompany.net y te la preparamos como necesites.

Si has hecho tu pedido a través de la web, puedes consultar su estado en cualquier momento iniciando sesión en tu cuenta. Solo tienes que hacer clic en el icono de usuario (arriba a la derecha), ir al apartado «Mis pedidos» y verás en qué fase se encuentra: confirmado, en producción, preparado para envío o enviado. También recibirás información por mail.
Si el pedido lo hemos gestionado directamente desde nuestro equipo comercial, te iremos informando por email de cada paso: confirmación, diseño aprobado, entrada en producción, preparación y salida del pedido.
Y si tienes dudas en cualquier momento, puedes escribirnos directamente a info@thebrandcompany.net o responder al último correo que hayas recibido: te contestaremos muy rápido.

Sí, es posible enviar tu pedido a varias direcciones, pero en ese caso te pediremos que contactes con nosotros directamente para coordinarlo.
Este tipo de envío múltiple no se puede gestionar automáticamente desde la web, pero es algo que hacemos con frecuencia, sobre todo en campañas para varias delegaciones, eventos simultáneos o acciones promocionales en diferentes puntos.

Solo necesitamos que nos indiques claramente las direcciones, cantidades y fechas deseadas, y te prepararemos una propuesta con los costes de transporte asociados a cada destino.
Escríbenos a info@thebrandcompany.net y nos encargamos de todo.

Distribuidores y Agencias

Sí, sois lo que se llama, nuestro cliente ideal, porque sabemos que quedaréis tan contentos que querréis compartir nuestros productos con diferentes clientes. Si sois profesionales del regalo, agencias de publicidad, organizadores de eventos y distribuidores especializados de toda Europa, no dudéis en registraros para sacar el máximo partido a la web y ver vuestras condiciones preferentes.

Personalización

En The Brand Company encontrarás una una amplia gama de productos para personalizar, casi todo en el ámbito del catering, incluyendo botellas de agua personalizada en diferentes formatos y materiales, vasos de cartón o comestibles, vasos y copas reutilizables, servilletas cocktail o de mesa a uno y varios colores, picks de hamburguesa, posavasos y protectores, sets de cubiertos, etc. Todo lo que está en nuestra web, lo podrás personalizar.
Cada material y producto tiene sus beneficios únicos, desde durabilidad hasta sostenibilidad, para adaptarse a tus necesidades. Encuentra tú la mejor ocasión de uso para cada marca.

El marcaje es la forma de personalizar el producto. En cada producto puede ser diferente, incluso el mismo producto pero con una variación de capacidad o tamaño puede tener una zona o forma de marcaje diferente.

Un pantone es un color estandarizado definido por el sistema Pantone Matching System (PMS), uno de los sistemas de identificación y comunicación de color más utilizados en el mundo. Cada color Pantone tiene un número único que lo identifica de forma precisa, permitiendo que diseñadores, impresores y fabricantes reproduzcan exactamente el mismo tono, sin variaciones.
En el mundo de los productos personalizados, utilizar un color Pantone garantiza que el color de un logo, fondo o diseño se vea igual en todos los materiales, independientemente del proceso de impresión, el proveedor o el país donde se fabrique.
A diferencia de la impresión en cuatricromía (CMYK), donde los colores se crean combinando cuatro tintas básicas, los Pantone son colores directos y sólidos, pensados para mantener la máxima fidelidad cromática.

CMYK es un sistema de color utilizado en impresión que se basa en la combinación de cuatro colores: Cian (C), Magenta (M), Amarillo (Y, Yellow) y Negro (K, Key).
Estos cuatro colores se mezclan en diferentes proporciones para crear una amplia gama de tonos y matices, permitiendo reproducir imágenes, logotipos, fondos de color, ilustraciones y fotografías de manera muy precisa.
El modelo CMYK se utiliza en la impresión de la mayoría de nuestros productos personalizados, como servilletas de papel, vasos de cartón, botellas, latas, bricks, envases de comida, entre otros.
Gracias a la impresión en cuatricromía CMYK podemos ofrecer personalizaciones a todo color, incluyendo degradados, sombras, texturas o cualquier diseño complejo que el cliente necesite.

Etiqueta de papel o de plástico. Se imprimen en cuatricomía digital (como si fuera una fotocopiadora pero de las buenas) no en Pantone, así que ojo con algunos colores como el naranja. Hacemos también impresión directa sobre el producto y si es a un color podrás elegir el pantone casi siempre. Hacemos impresión a todo color sobre el producto (también en cuatricomía). Sleeve o funda completa que es un plástico que mediante calor se coloca en la botella cubriéndola completamente. También podemos hacer láser y nuestro nuevo TATTOO 3D (DTF para los pro), que permite marcar en cuatricomía y tener un gran acabado. Cada producto tiene sus técnicas.

Cuatricomía o cuatricromía (que es más correcto pero menos usado) es un sistema de impresión basado en la paleta de colores CMYK (C de Cyan -Azul; M de Magenta; Y de Yellow y K de Negro) y al mezclarlos pueden hacer todos los colores posibles como una foto. Todos los pantones o colores directos tienen un número de CMYK que no será exacto pero se aproximará bastante.

Cada producto tiene un área máxima de impresión que podrás ver en la plantilla que hay en la sección «Plantillas» del cada artículo en la web.

Trabajamos con archivos vectoriales (.ai, .eps, .pdf) preferiblemente en CMYK. También aceptamos imágenes de alta resolución. Si tu archivo pesa mucho, lo puedes mandar por wetransfer y lo descargaremos para su verificación

Sí, si necesitas ayuda con la adaptación o colocación del logo sencilla. Si necesitas un diseño completo, danos las indicaciones y te ayudaremos con un cargo extra de 30€

Según normativa europea, ciertos símbolos como el triángulo de reciclaje o el logo SUP deben ser visibles.

El logo SUP, o SINGLE USE PLASTIC, indica los productos que tienen plástico de un solo uso. Más concretamente en los vasos de cartón TBC601 y ahora también en los TBC600

Utilizamos tintas de base acuosa, tintas UV o tintas ecológicas dependiendo del producto y tipo de impresión.

Sí!!! Nos mandas la etiqueta y un excel con los diferentes nombres y de esta manera podremos hacer una etiqueta para cada persona. Esto lo puedes hacer con: Todos los productos que sean etiqueta de papel, láser, o Tatoo 3D

¿Conoces los tatuajes que se ponen los niños en las manos? Pues lo mismo pero con cierto relieve. Por eso, el Tatoo 3D va muy bien con letras grandes o con fondo pero no con letras pequeñas.

Si lo que quieres son cajas especiales, sí, podemos hacerlo pero recuerda que el producto en sí puede transmitir mucho, usa tu imaginación para el diseño.

Sí, cuéntanos tu idea y te ayudamos a desarrollar un producto personalizado a medida.

Sí, revisamos todos los diseños antes de imprimir para asegurar calidad óptima en el resultado.

Antes de imprimir, enviamos una prueba digital para que el cliente revise y apruebe. No imprimimos sin confirmación.

Varios diseños suelen ser varios pedidos pero si la personalización es con etiqueta de papel, podemos ajustar el precio.

Sí, ofrecemos personalización de una variedad de productos para todo tipo de eventos, como conferencias, bodas, eventos deportivos, promociones de marca… Podemos ayudarte a elegir el diseño y el tipo de producto más adecuado para tu evento, ya sean botellas, vasos, servilletas, bricks, o latas.

Te facilitaremos una plantilla o medidas para el marcaje que también puedes encontrar en el apartado Documentos que hay en cada producto en la web. Para la mayoría de los productos, solo necesitas subir tu diseño respetando las medidas de marcaje. Crea tu diseño y súbelo junto con el pedido, número de colores y la composición), te enviaremos la información correspondiente y procederemos con el pedido.
O sube tu logo y nosotros lo pondremos en la plantilla y te enviaremos la maqueta para validarla. número de colores y la composición), te enviaremos la información correspondiente y procederemos con el pedido. Si necesitas un diseño completo, te podemos ayudar con un cargo extra de 30€ que podrás añadir en el carrito de la compra.

Diseño

Al ser un producto alimentario, es importante dar la mayor información posible al consumidor. La ley Europea de envasado de aguas dice que si el agua es Mineral Natural debe indicar todos los componentes (minerales, residuo seco, etc). Sin embargo, si es agua fitrada o purificada, no es necesario añadirlo. Además, ten en cuenta que en los modelos de Agua Mineral Natural, el nombre del manantial debe ser 1,5 veces más grande que la marca que vamos a usar para la personalización.

El tamaño del logo va a depender del producto y lo que técnicamente se pueda excepto en el caso de las botellas con agua mineral natural, ya que el nombre del manantial debe ser 1,5 veces más grande que la marca. Por ejemplo si la letra más grande del logo del manantial mide 2 cm, entonces la vuestra podrá medir máximo 1,3 cm. Hemos creado unas plantillas, que te puedes bajar en la ficha de cada producto, para ayudarte a hacer el diseño.

Muestras

Trabajamos con muestras virtuales, que es lo más rápido y eficaz. Si necesitas una prueba física, se puede hacer pero no es lo recomendable. Cuando nos digas el producto y el tipo de personalización, te confirmaremos que coste tiene, que suele ir entre 50 y 100€, para la mayoría de los productos (no todos).

Podemos enviar muestras gratuitas de productos que ya hemos fabricado previamente para otros clientes, pero depende de qué productos sean y donde se tengan que enviar, cobramos un importe simbólico que luego se devolverá si el pedido se realiza. Estas muestras permiten ver la calidad del material, el tipo de impresión y el acabado general de nuestros productos, ayudando a nuestros clientes a tomar una decisión informada antes de realizar su pedido.
Sin embargo, si el cliente desea recibir una muestra personalizada con su propio diseño antes de confirmar el pedido, se trataría de una muestra de pre-producción, y en ese caso sí tiene un coste.
El coste de la muestra de pre-producción depende del producto y del tipo de personalización solicitada.

Claro, dinos que necesitas y te enviaremos las muestras. Solemos enviarlas los lunes y los jueves de cada semana.

Precios y Pedidos

Varía según producto pero la mayoría es de 24 unidades como en las botellas, o de 100 unidades en vasos y servilletas. En nuestra web en cada uno de los productos por defecto indica la cantidad mínima.

Los productos vienen por cajas y para que lleguen bien, son indivisibles, así que si quieres 500, te va a redondear a 504. Si quieres 200, te redondeará a 216. Eso si son cajas de 24 unidades, claro, pero cada producto tiene su número de unidades por caja.

Selecciona el producto, personaliza si quieres, añade al carrito y finaliza el pedido siguiendo las instrucciones.

Depende del momento. Si ya está aprobado el arte final y está en producción tal vez se pueda cancelar con costes adicionales. Si ya está producido, al ser personalizado, no se puede cancelar..

Sí, disponemos de tarifas especiales para pedidos de gran volumen o recurrentes. Tal vez quieras hacer un pedido para todo el año con entregas parciales.

Hay dos factores que influyen en un pedido personalizado. 1 – el número de unidades que se impriman (en el caso de etiquetas cuantas más, mejor será el precio). 2- Las entregas. O número de entregas. No es lo mismo recibir el pedido por cajas que por palets.

Cuanto mayor sea la cantidad pedida, menor es el precio por unidad.

Si haces el pedido 100% on-line, la factura te llegará una vez el pedido esté preparado y se haya emitido el albarán. Si lo gestionamos nosotros, a la confirmación emitiremos una factura del 25% para iniciar la producción. Una vez el pedido esté listo para salir, emitiremos la factura del 75% restante.

Producción y Plazos de Entrega

La mayoría de los pedidos están listos y entregados entre 2 y 3 semanas tras aprobar el arte final aunque puede variar según el producto, pero dinos para cuando lo necesitas y te diremos si llegamos. Además, tenemos opciones exprés. Ver información adicional

Sí, en muchos productos podemos ofrecer servicio exprés. Podemos hacer tanto la impresión de la etiqueta exprés como la producción exprés o un transporte exprés. Consulta con nosotros la disponibilidad y costes.

El plazo de entrega empieza a contar desde la aprobación del arte final. Un retraso en la aprobación puede afectar al plazo o generar extras por la producción o entrega.

Depende del momento en que estemos de la producción, dinos lo que necesitas y lo intentaremos.

Si aún no hemos producido el pedido, intentaremos aplicar el cambio urgente. Si ya está en producción, se pueden generar cargos.

Te avisaremos de inmediato y te ofreceremos una alternativa similar o ajustaremos el plazo de entrega si prefieres esperar.

Envíos y Logística

Dependiendo del producto van a en cajas (completas para que no se estropee el producto) o en pack. Si son varias cajas, la mejor manera de enviarlas es en palets para que lleguen bien, sobre todo las aguas que pesan mucho. Los palets no se suben a pisos, si no que se dejan a pie de calle.

Sí, realizamos envíos a toda Europa.

Sí, si prefieres recoger tu pedido con tu transportista de confianza, lo coordinamos sin problema.

Trabajamos con plazos realistas, pero en caso de incidencias logísticas informamos al cliente y buscamos soluciones rápidas.

Si detectas daños al recibirlo, es muy importante que lo notifiques en el albarán del transportista para poder gestionar la incidencia de la mejor manera posible.

Gestionamos envíos fuera de la UE, pero pueden aplicar aranceles e impuestos según el destino. Hay un cargo de 90€ por la gestión de las aduanas de salida. Las de entrada son a cargo del cliente.

Cuando tu pedido esté preparado te enviaros una notificación. Estate atento porque allí pone la dirección y fecha prevista de entrega. Es importante verificarlo todo para asegurarte que es correcto.

Sí, claro. Podemos gestionar entregas parciales, en el tiempo o en diferentes puntos. Por ejemplo, puedes hacer un pedido anual con varias entregas.

Sí, pero dependiendo de la feria pueden haber cargos extras. Por la entrega en la Fira de Barcelona hay un extra de 15€. En Madrid, si necesitas un día y hora muy estricto, puede haber un cargo extra. En Francia y Alemania, el coste lo fija la feria pero suele ser unos 180€ por entrega en feria.

El coste del transporte está incluido en el precio que te facilitamos, pero para que estés al corriente, se calculan en función del peso total, el volumen y el destino.

Pagos y Seguridad de la web

Entendemos que confiar en un nuevo proveedor es una decisión importante y más si lo has encontrado por internet. Te podemos contar que somos una empresa con 22 años de recorrido y experiencia y que por lo menos a los 25 tenemos que llegar (aunque sea por la fiesta). Aunque el principio del proceso puede que está automatizado, te aseguramos que Anna, Carla o Marusi están detrás y seguro que oirás de ellas. Tendrás atención personalizada en todo el proceso (no dudes en llamarnos al 937915188), pruebas digitales antes de producir, y nuestros pagos están protegidos por plataformas seguras. Además, puede solicitarnos referencias de trabajos anteriores para clientes de toda Europa o ejemplos de productos si lo necesitas.

Al hacer un pedido on-line puedes confimar el pago en el momento con Paypal, Tarjeta de crédito o transferencia bancaria. Puedes esperar a que validemos el pedido y apruebes el diseño escogiendo la opción Transferencia bancaria en la opción de pago. En este caso te enviaremos un enlace para el pago del 25% y el resto cuando tu pedido esté listo para salir.

Nuestra web cuenta con cifrado SSL y trabajamos con plataformas de pago seguras certificadas. Y si no, ya sabes nuestra dirección para venirnos a buscar (aunque por suerte nadie ha venido nunca por este motivo): Can Diners, 2b en Argentona, Barcelona. Cerquita de la playa por si quieres aprovechar.

Sobre el agua

Cada botella o lata procede de un manantial diferente. Trabajamos con manantiales y fábricas de toda Europa, asegurando la calidad y características específicas del agua en función del envase. Tenemos aguas de España (Andalucía, Cataluña y País Vasco), de Francia, Portugal, Alemania, Inglaterra y Norte de Europa. Cada botella corresponde a un manantial y no se pueden intercambiar.

Sí, nuestras aguas personalizas se te entregarán acabadas con el agua dentro. Todos nuestros productos cuyo código empieza por 1 ó por 2 (ej. TBC160 o TBC220), llevan la bebida dentro. Si empieza por 8 (TBC820), es que es una botella de cristal para rellenar y en ese caso no lleva agua.

No, cada tipo de botella se llena en el manantial asignado a su formato específico. Por razones de calidad, trazabilidad y logística, no es posible seleccionar el origen del agua de manera personalizada para cada pedido. Tenemos algunos formatos de agua mineral natural, otras osmotizadas o simplemente agua de mesa, pero todas de buena calidad.

El agua mineral natural proviene de manantiales subterráneos y se embotella en origen, conservando su composición natural de minerales sin tratamientos químicos. Otras aguas, como el agua filtrada o purificada, han sido sometidas a procesos de tratamiento para eliminar impurezas. Aunque no mantienen una composición mineral original, son igualmente seguras y de alta calidad para el consumo. Esto no influye en el sabor. Otras características (como la cantidad de minerales, etc) sí que puede influir en la dureza del agua y el sabor si eres un sibarita de las aguas. La información del origen siempre aparece en la etiqueta.

Pues aunque no lo parezca, envasar agua en lata es todo un reto. En nuestro caso, para que una lata de agua quede con cierta dureza se necesita un poco de gas. Nosotras tenemos latas de 250 ml con 2% de gas, y otras con un 6% (que sería un gas normal) y aguas sin nada de gas como la lata en cartón. En 330 ml tenemos el agua sin gas (pero con un ligero sabor afrutado por el tema del cierre de la lata) y el agua alcalina que no tiene sabor ni gas y además te aporta un componente detox. Para gustos, los colores, o mejor dicho, los sabores. No dudes en pedirnos muestras para probarlas.

El agua es un elemento «vivo» por lo que hay que tratarlo con cariño, por eso si las almacenas al lado de lejía u otros productos fuertes, puede estropearse. Ya se sabe: «Las botellas deben almacenarse en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar directa o fuentes de calor». Se recomienda mantenerlas a una temperatura inferior a 25°C para preservar el sabor y la calidad del agua hasta su consumo.

Pues depende del modelo ya que es el manantial quien lo fija. Tenemos aguas con casi 4 años de caducidad y otras con 12 meses desde el envasado. Nosotros tenemos productos en stock para poder servirte rápido por lo que la fecha se puede acortar. Si quieres saberlo exactamente, haznos la consulta y te diremos el lote y fecha de consumo preferente del pedido que te serviremos. Te en cuenta que en realidad el agua no caduca si se almacena en condiciones adecuadas, pero sí se pone una fecha de consumo preferente para cumplir con la normativa.

A ver, no es por chulear (o a lo mejor sí), pero tenemos la mayor variedad de envases de agua personaliza que puedas encontrar en Europa (y porque no hemos investigado más). Tenemos agua en PET (las botellas de plástico de toda la vida), en rPET (el plástico de toda la vida pero reciclado), en brick (como los de la leche pero en pequeño), bien en modelo Prysma o el Tetra Trop (como el del hijo del Wll Smith en USA, pero aquí en Europa). Tenemos botellas reutilizables con agua (de caña de azúcar o metálicas). Tenemos botellas de colores, botellas redondas y botellas de cristal. Como no, las latas, metálicas y de cartón. Total, más de 30 modelos de botellas de agua personalizables para que elijas la que más te guste.

Puede serlo. Cuando el plástico se recicla, es más oscuro pero se les pone un componente para aclarlo más. En nuestro caso, el modelo TBC100 o Botella Barcelona, no es blanco transparente sino que tiene un ligero tono grisaceo. Pero ahí está la gracia, ¿no? En que se vea que es reciclado.

Recientemente ha salido una ley que obliga a que los tapones se queden junto a la botella. Sin embargo, no prohibe vender lo que ya estaba producido. Como nosotros tenemos stock para que nunca falte, hay algunos lotes que aún tienen el tapón separado, para fortuna de los que lo usen, porque el nuevo tapón es obligatorio, pero también incómodo.

Este es un tema muy controvertido y cada uno dice la suya. El brick es el favorito de muchos porque tiene más del 80% de materiales de origen vegetal (aunque los haters dicen que es muy difícil de reciclar). Para otros es el rPET porque viene de un material existente (sus detractores dicen que se utilizan muchos recursos para producirlo). Otros piensan que el PET o la lata porque se reciclan fácilmente. Otros que el cristal (a pesar de que tiene una tasa de reciclaje muy baja). Puedes elegir agua en envases reutilizables si te encaja en el evento (TBC120-TBC250) o los envases de un uso promoviendo el reciclado.

Sí, todos nuestros productos de bebida o alimentación están certificados para contacto alimentario según normativa europea. Cada manantial dispone de sus certificados y nosotros de Registro Sanitario.

Sobre las servilletas

En nuestro catálogo ofrecemos distintos tipos de servilletas de papel personalizadas que se adaptan a cada ocasión, desde eventos informales hasta celebraciones premium. La diferencia no está solo en el diseño o el tamaño, sino también en la calidad del papel, el número de capas y el tipo de impresión disponible. Estas son nuestras principales opciones:
Papel Doble Punto
Una servilleta suave y económica, con textura tipo gofrado doble que mejora la absorción y aporta una sensación de mayor grosor. Es perfecta para caterings, restauración informal o eventos de gran volumen. Se puede imprimir en 1 o 2 colores, cuatricromía y stamping a 1 color.
Papel Doble Capa
Más gruesa y elegante, esta servilleta tiene dos capas lisas unidas por una cenefa decorativa. Aporta un toque más formal y mayor absorción. Es ideal para restaurantes, cafeterías, eventos corporativos y bodas. Se puede imprimir en 1 o 2 colores o en cuatricromía, aunque el área de impresión en cuatricomía está limitada por la cenefa. También disponible con stamping a 1 color.
Papel Triple Capa
Nuestra opción más premium en papel, con tres capas que ofrecen un tacto más firme, alta absorción y presencia elegante. Disponible únicamente en formato 33×33 cm, permite una personalización en área completa con diseño impactante. Muy recomendada para eventos en los que el detalle visual y la presentación son clave.
Airlaid
Fabricada con celulosa seca, sin agua, imita el aspecto y el tacto de una servilleta de tela. Es extremadamente suave, absorbente y resistente. Permite impresión en 1 o 2 colores, cuatricromía y stamping a 1 color. Ideal para eventos exclusivos, restaurantes gourmet, bodas o caterings de alto nivel.
Cada una de estas servilletas puede personalizarse para adaptarse a la estética de la marca o evento. Te ayudamos a elegir la mejor opción según el tipo de cliente, el ambiente deseado y el presupuesto.

Ofrecemos una amplia variedad de servilletas de papel personalizadas en diferentes medidas, tanto desplegadas como plegadas. Todas nuestras servilletas se entregan ya dobladas para facilitar su presentación y uso, pero es importante conocer también la medida desplegada para valorar su cobertura y visibilidad del diseño.
Estas son nuestras principales opciones:
🟦 Servilletas estándar:
TBC610 – Servilleta cóctel 20 x 20 cm (plegada 10 x 10 cm):
Ideal para aperitivos, snacks y eventos informales con copas o bandejas.
TBC624 – Servilleta cóctel 24 x 24 cm (plegada 12 x 12 cm):
Algo más grande que la anterior, también pensada para cocktails o pequeñas degustaciones.
TBC630 – Servilleta de mesa 33 x 33 cm (plegada 16,5 x 16,5 cm):
La medida más común para comidas informales, catering y eventos corporativos. Disponible en doble punto, doble capa, triple capa o airlaid.
TBC670 – Servilleta grande 40 x 40 cm (plegada 20 x 20 cm):
Tamaño ideal para comidas formales, celebraciones o presentaciones más elaboradas. Muy usada en restauración y eventos con servicio de mesa completo.
🟫 Servilletas canguro (porta cubiertos):
TBC680 – Canguro estándar 40 x 40 cm (plegada 10 x 20 cm):
Incluye un pliegue especial para colocar los cubiertos. Perfecta para caterings organizados, bodas o servicios de mesa más protocolarios.
TBC685 – Canguro mini 33 x 40 cm (plegada 8 x 20 cm):
Variante más estrecha y estilizada, mantiene la funcionalidad porta cubiertos en un formato más compacto.
📌 Consejo:
Elige el tamaño de la servilleta en función del tipo de servicio (cóctel, comida, cena formal, etc.), el estilo de presentación deseado y si se utilizará con o sin cubiertos. También es importante tener en cuenta el tipo de papel y la impresión disponible para cada medida.

Una servilleta de doble capa está compuesta por dos capas de papel lisas unidas por una cenefa decorativa en los bordes, lo que le aporta un mayor grosor, resistencia y capacidad de absorción que una servilleta estándar. Esta cenefa no solo refuerza la estructura, sino que también aporta un acabado visual más elegante.

Una servilleta de triple capa está compuesta por tres capas de papel unidas, lo que le proporciona un grosor superior, una mayor resistencia y una capacidad de absorción excelente.
Se trata de una servilleta premium, pensada para eventos y celebraciones donde la presentación y la calidad marcan la diferencia.

Nuestras servilletas triple capa están disponibles en tamaño 33 x 33 cm y son ideales para personalización en área completa, permitiendo cubrir toda la superficie con un diseño de impacto visual.

La servilleta airlaid es un tipo de servilleta fabricada con celulosa seca (sin proceso de agua), lo que le confiere un tacto y una apariencia muy similar a una servilleta de tela.
Es extremadamente suave, resistente y muy absorbente, por lo que se considera la alternativa premium a las servilletas de tela tradicional en eventos donde se busca una presentación impecable

La servilleta de papel doble punto se caracteriza por tener una textura especial tipo gofrado doble que mejora notablemente su absorción y aporta una mayor sensación de grosor respecto a una servilleta convencional de una capa.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

En The Brand Company ofrecemos una gama de servilletas de papel personalizadas adaptadas a distintos usos, eventos y estilos de presentación. Estos son los principales modelos que encontrarás en nuestro catálogo:
Servilletas de cóctel:
Servilletas pequeñas, ideales para aperitivos, cocktails y eventos informales. Medidas habituales: TBC610 20 x 20 cm desplegada (plegada 10 x 10 cm) y TBC624 24 x 24 cm (plegada 12 x 12 cm).
Servilletas estándar de mesa TBC630:
Pensadas para comidas y eventos de todo tipo. Disponibles en medida 33 x 33 cm desplegada (plegada 16,5 x 16,5 cm).
Servilletas grandes TBC670:
Para presentaciones más formales o elegantes. Medida 40 x 40 cm desplegada (plegada 20 x 20 cm).
Servilletas canguro :
Incorporan un pliegue especial para colocar los cubiertos dentro. Disponibles en dos formatos:
Canguro estándar TBC680 40 x 40 cm (plegada 10 x 20 cm).
Canguro mini TBC685 33 x 40 cm (plegada 8 x 20 cm).

Todos estos modelos pueden fabricarse en diferentes calidades de papel (doble punto, doble capa, triple capa o airlaid) y personalizarse mediante impresión directa en 1 o 2 colores, cuatricromía o stamping a 1 color.

Esto permite ofrecer soluciones adaptadas tanto a eventos informales como a celebraciones exclusivas.

Ofrecemos varias opciones de personalización para nuestras servilletas de papel, adaptándonos a la imagen corporativa, el tipo de evento y el acabado deseado:
Impresión directa en 1 o 2 colores:
Se puede imprimir el logotipo, texto o un diseño sencillo en colores sólidos. Es una opción elegante, limpia y con una excelente relación calidad-precio.
Área completa en cuatricomía:
Para quienes buscan un impacto visual mayor, ofrecemos la posibilidad de imprimir diseños a todo color en una de las caras de la servilleta. Esta técnica permite fondos de color, imágenes o gráficos elaborados, cubriendo toda la superficie visible cuando la servilleta está plegada.
Stamping 1 color:
Personalización con acabado metalizado o brillante en un solo color, como dorado, plateado o cobre. Ideal para eventos exclusivos o marcas que buscan un detalle premium.
Personalización especial para servilletas TBC630 33×33 3 capas:
Este modelo permite la impresión en cuatricromía en toda el área visible de una cara de la servilleta, gracias a su calidad triple capa que soporta mejor este tipo de personalización.
📌 Importante:
El tipo de impresión disponible puede variar ligeramente según el material de la servilleta (doble punto, doble capa, triple capa o airlaid). Siempre asesoramos para encontrar la mejor técnica según el diseño y el acabado deseado.

Para facilitar la preparación de los diseños, en nuestra web puedes descargar plantillas específicas en cada producto.
Estas plantillas marcan claramente las zonas de impresión recomendadas según el tipo de servilleta y la técnica de personalización elegida. El área de impresión disponible en las servilletas de papel depende de dos factores principales: el tipo de servilleta y la técnica de personalización elegida.
Tipo de servilleta:
En las servilletas de doble capa, el área de impresión está limitada por la cenefa decorativa que une las dos capas. Esto significa que no puede imprimirse en toda la superficie, sino únicamente en la zona central disponible.
En las servilletas de triple capa y airlaid, no existe esta limitación de cenefa, por lo que el área útil de impresión es mayor y permite un diseño más extendido.
Técnica de impresión:
En impresión directa en 1 o 2 colores, normalmente se imprime el logotipo o el diseño en el centro o en una esquina visible de la servilleta plegada.
En personalización en cuatricromía en área completa, se puede cubrir toda una de las caras visibles de la servilleta cuando está plegada (no el reverso ni el interior desplegado).
Para la servilleta TBC630 33×33 triple capa, se permite la impresión en cuatricromía en toda el área visible de la cara de la servilleta, consiguiendo un resultado de gran impacto visual.

La impresión directa es una técnica que consiste en aplicar tinta directamente sobre el papel de la servilleta mediante un proceso de impresión tradicional.
Permite reproducir logotipos, textos o diseños sencillos en 1 o 2 colores sólidos, garantizando una gran nitidez y calidad de impresión.
En este método, el área de impresión suele ocupar una parte limitada de la servilleta, normalmente en el centro o en una de las esquinas, dependiendo del diseño.
Es una opción ideal para personalizaciones sencillas y elegantes, y además permite mantener costes competitivos.

Área completa se refiere a una personalización que cubre toda una de las caras visibles de la servilleta cuando está plegada.
Mediante impresión en cuatricromía (a todo color), podemos imprimir fondos completos, imágenes, degradados o diseños más elaborados, consiguiendo un gran impacto visual.
Es importante tener en cuenta que en «área completa» no se imprime el reverso ni el interior de la servilleta desplegada, solo la cara exterior visible.
Esta opción está disponible en servilletas que permiten cuatricromía, como las de doble capa (con limitaciones por la cenefa), triple capa o airlaid.

El stamping es una técnica de impresión especial que aplica un acabado metalizado o brillante sobre la superficie de la servilleta.
Se realiza mediante un proceso de presión y calor, en el que una lámina de color metálico (por ejemplo, dorado, plateado, cobre o colores especiales) se transfiere al papel.
Esta técnica solo permite personalización en un color, pero aporta un efecto muy elegante, sofisticado y llamativo.
Es especialmente popular en servilletas para bodas, eventos exclusivos, cenas de gala o promociones de lujo, donde se busca un detalle de alta calidad y distinción.

Sí, podemos imprimir logotipos y diseños a todo color en nuestras servilletas mediante impresión en cuatricromía (CMYK).
Esta técnica permite reproducir una amplia gama de colores, incluyendo degradados, fotografías, fondos completos y diseños complejos con diferentes matices y detalles.
La impresión en cuatricromía está disponible principalmente para servilletas de doble capa, servilletas de triple capa y servilletas airlaid, donde se puede aprovechar una mayor superficie de personalización.
En modelos como la servilleta TBC630 33×33 de triple capa, es posible imprimir diseños a todo color cubriendo toda una de las caras visibles, logrando un resultado de alto impacto visual.

La mayoría de nuestras servilletas personalizadas están disponibles en tres colores básicos: blanco, negro y kraft.
Estos colores son los más versátiles y los que mejor se adaptan a todo tipo de eventos, estilos de branding y personalizaciones.
Sin embargo, para el modelo de servilleta de cóctel de doble punto (TBC610), ofrecemos una gama de colores más amplia.
Además de blanco, negro y kraft, también están disponibles en rojo, verde, azul y gris.
Esta variedad adicional permite dar un toque más personalizado y creativo a los eventos, especialmente en celebraciones temáticas, fiestas corporativas o campañas que buscan destacar con colores más vivos.
📌 Nota:
El color de fondo de la servilleta puede influir en el resultado de la impresión, especialmente cuando se imprimen colores claros sobre fondos oscuros. Nuestro equipo puede asesorarte para encontrar la mejor combinación de color de servilleta y tinta para que tu diseño luzca perfecto.

Ofrecemos servilletas de diferentes calidades y grosores, por lo que el número de capas varía en función del modelo elegido:
Doble punto: Aunque no tiene dos capas separadas, su textura especial de gofrado doble da sensación de mayor grosor. Es una única capa reforzada.
Doble capa: Compuesta por dos capas de papel lisas unidas por una cenefa decorativa. Aporta mayor resistencia y una presentación más elegante.
Triple capa: Con tres capas de papel unidas, es la opción más gruesa y resistente en papel tradicional, perfecta para personalizaciones de alto impacto.
Airlaid: No se fabrica por capas tradicionales. Está elaborado en una sola pieza de celulosa seca, pero su grosor y resistencia son comparables o incluso superiores a las servilletas de triple capa.
Así, según el tipo de evento y la calidad buscada, puedes elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Sobre los vasos de cartón

Dependiendo del evento que estés organizando o para qué necesites los vasos será más apropiado un tamaño u otro. Aquí exponemos los tamaños que disponemos y la ocasión de uso recomendada para cada uno de ellos: Vaso de 4 oz (≈ 120 ml)
Tamaño pequeño, ideal para espresso o degustaciones. Muy utilizado en cafeterías, caterings o eventos donde se sirve café solo.
Vaso de 6 oz (≈ 180 ml) y 7 oz (≈ 200 ml)
Perfectos para café de máquina, cortado, café con leche pequeño o té. También se usan mucho en oficinas o ferias con dispensadores automáticos.
Vaso de 8 oz (≈ 240 ml)
El tamaño más versátil. Ideal para café con leche, capuccino o bebidas calientes estándar. A menudo elegido para take away en cafeterías y caterings.
Vaso de 12 oz (≈ 360 ml)
Recomendado para bebidas largas como latte macchiato, infusiones grandes, chocolate caliente o para eventos con bebidas frías y mucho hielo.
Vaso de 16 oz (≈ 480 ml)
El vaso más grande. Ideal para smoothies, frappés, refrescos con hielo o batidos. También se usa en eventos con opción refill o bebidas frías en verano.

100ml/4oz (Ø6,2 x 6 cm)
150ml/6oz ( Ø 7,3 x 8 cm)
180ml/7oz (Ø 7 x 9,2 cm)
220ml/8oz ( Ø 8 x 9,2 cm)
300ml/12oz ( Ø 9 x 11 cm)
400ml ( Ø 9 x 13,7 cm).
Estas medidas pueden variar un poco dependiendo de la personalización.

Ofrecemos dos tipos de vasos según el recubrimiento interior que evita que el cartón absorba líquidos: Vasos de cartón con recubrimiento PE (polietileno) y Vasos de cartón con recubrimiento base agua

Vasos de cartón con recubrimiento de PE (polietileno). Estos vasos llevan una fina capa interior de plástico PE, que actúa como barrera impermeable.
• Son resistentes y muy utilizados en cafeterías, caterings, oficinas y eventos.
• Aceptan tanto bebidas frías como muy calientes sin problema.
• Se pueden reciclar, pero deben ir al contenedor adecuado, ya que contienen plástico.
• Llevan el logotipo SUP, obligatorio para productos de un solo uso que contienen plástico.

Son vasos de cartón con recubrimiento base agua. Estos vasos utilizan un tratamiento especial a base de dispersión de agua, en lugar de una capa plástica convencional.
• Son reciclables como papel y compostables en condiciones adecuadas.
• Más sostenibles y con menor impacto ambiental.
• No son aptos para bebidas alcohólicas de alta graduación ni para líquidos a muy alta temperatura.
• Llevan también el logotipo SUP, ya que la normativa europea lo exige si el vaso contiene cualquier mínima cantidad de plástico, como el adhesivo usado en el sellado.

Los vasos de cartón se pueden personalizar en impresión directa a 1 color o en área completa en cuatricomía. También están disponibles sin personalizar.

Para los vasos de cartón disponemos de 2 tipos de plazos de entrega. Puedes escoger entre Entrega exprés que son 10 días aproximadamente o entrega estandar que son aproximadamente unas 4 semanas. Estos plazos cuenta a partir de la confirmación del pedido.

Los vasos de cartón de doble capa son vasos diseñados específicamente para bebidas calientes, como café, chocolate o té. Están fabricados con dos capas de cartón en lugar de una sola, lo que ofrece varias ventajas:
La doble capa crea una cámara de aire entre ambas paredes, funcionando como un aislante térmico natural. Gracias a este diseño, el calor de la bebida no se transmite de manera inmediata a la mano, lo que permite sostener el vaso cómodamente

Los vasos de cartón están disponibles en dos colores base: blanco y kraft natural. Sin embargo, ofrecemos un servicio de personalización total que permite imprimir en área completa, lo que significa que podemos cubrir todo el vaso con el color o el diseño que el cliente desee. Gracias a este tipo de impresión, es posible simular cualquier color sólido, incluir degradados, patrones o gráficos, logrando un resultado totalmente a medida. De esta manera, aunque los vasos partan de un fondo blanco, mediante la personalización en cuatricromía, podemos adaptarlos a la imagen corporativa, campaña o evento de cada cliente, consiguiendo vasos que parecen estar fabricados directamente en el color deseado.

Sí, ofrecemos la opción de personalizar el vaso de cartón en área completa. Esto significa que podemos imprimir cualquier diseño, logotipo, color o gráfico que el cliente desee en toda la superficie del vaso. Gracias a nuestra impresión en cuatricromía, conseguimos una reproducción fiel de los colores corporativos y diseños más exigentes.

Sí, nuestros vasos de cartón son aptos tanto para bebidas frías como calientes. No obstante, para bebidas muy calientes recomendamos utilizar vasos de doble capa, ya que ofrecen mejor aislamiento térmico y evitan que el calor se transfiera a las manos.

El pedido mínimo para vasos de cartón personalizados es de 100 unidades. Pero esta cantidad depende del tamaño del vaso, personalización y plazos de entrega. Puedes consultar en nuestra web la cantidad mínima, al escoger las variables del producto verás indicada la cantidad mínima que puedes comprar.

Sí, el interior de nuestros vasos de cartón está recubierto para garantizar su resistencia y seguridad alimentaria, evitando que los líquidos se filtren a través del cartón. Actualmente ofrecemos dos tipos de recubrimiento:
Recubrimiento de polietileno (PE) – TBC601: Se trata de una fina capa de PE de calidad alimentaria, que sella el interior del vaso y lo hace resistente tanto a bebidas frías como calientes. Es seguro, duradero y muy eficaz para su uso diario.
Recubrimiento base agua – TBC600: Para quienes buscan una alternativa más sostenible, disponemos también de vasos fabricados con recubrimiento base agua. Esta tecnología elimina la necesidad de plásticos tradicionales, aunque lleva un porcentaje muy pequeño de polímero (plástico) necesario para sellar correctamente el vaso.

La principal diferencia está en la estructura del vaso. Un vaso de simple capa tiene una única pared de cartón, mientras que el de doble capa incorpora dos paredes, creando una cámara de aire aislante entre ellas. Esto proporciona un mejor aislamiento térmico, evitando que el calor de bebidas calientes llegue a la mano, y también le da más resistencia estructural al vaso.

Sí, nuestros vasos de cartón personalizados pueden reciclarse. Contamos actualmente con dos tipos de vasos:
Vasos con recubrimiento de polietileno (PE): Aunque estos vasos tienen una fina capa de plástico alimentario en su interior, el cartón sigue siendo su componente principal. Por ello, deben depositarse en el contenedor azul para papel y cartón.
Vasos con recubrimiento base agua (opción ecológica): Esta alternativa más sostenible facilita aún más el reciclaje, ya que emplea una tecnología que reduce al mínimo el uso de polímeros (aunque sigue existiendo un pequeño porcentaje necesario para el sellado). También deben depositarse en el contenedor azul de cartón.

Sí, los vasos están diseñados para soportar bebidas calientes. Para café, té o chocolate recién hechos, recomendamos especialmente los vasos de doble capa, ya que ofrecen un mayor aislamiento térmico y evitan molestias al sujetarlos.

Sí, ofrecemos la posibilidad de enviar muestras de nuestros vasos de cartón persoanlizados para otros clientes. Si deseas ver el material, el tipo de impresión o el acabado antes de confirmar tu pedido, puedes solicitarnos una muestra para asegurarte de que el producto cumple con tus expectativas.

El tamaño más utilizado para café largo o café con leche es el vaso de 8 oz (aproximadamente 240 ml). Para espresso, el tamaño más habitual es el de 4 oz (unos 120 ml), que se ajusta mejor a la cantidad reducida de esta bebida.

Cuando el diseño tiene colores muy claros, especialmente sobre fondo kraft, puede perder algo de intensidad debido a la absorción del cartón. Con colores muy oscuros, el resultado suele ser excelente. Nuestro equipo revisa todos los diseños antes de la impresión y te asesora si es necesario realizar algún ajuste para lograr el mejor resultado posible.

Todos los vasos personalizados son completamente neutros, sin marcas de The Brand Company ni de ningún otro fabricante. El protagonismo lo tiene tu marca o tu diseño. Nuestro objetivo es que el vaso refleje únicamente la imagen que tú quieres transmitir.

Sobre las tapas para vasos de cartón

Sí, en nuestro catálogo ofrecemos tapas compatibles con varios de nuestros modelos de vasos de cartón. Disponemos de tapas para vasos con diámetros de 6 cm, 8 cm y 9 cm, cubriendo así los formatos más habituales de vasos utilizados para bebidas calientes y para llevar.
En concreto, las tapas están disponibles para:
Vasos pequeños de 100 ml / 4 oz (diámetro 6,2 cm).
Vasos medianos de 220 ml / 8 oz (diámetro 8 cm).
Vasos grandes de 300 ml / 12 oz y 400 ml / 16 oz (ambos con diámetro de 9 cm).
Las tapas están diseñadas para encajar perfectamente, evitando derrames y ayudando a conservar la temperatura de la bebida durante más tiempo. Además, ofrecemos diferentes tipos de tapas según las necesidades.
Es importante comprobar la compatibilidad del vaso y la tapa en cada pedido para asegurar un ajuste perfecto.

Ofrecemos tapas para la mayoría de nuestros tamaños de vasos de cartón, aunque no para todos.
Actualmente disponemos de tapas compatibles con vasos que tienen diámetros de 6 cm, 8 cm y 9 cm, que son los tamaños más habituales para bebidas para llevar:
Para vasos pequeños de 100 ml / 4 oz (diámetro 6,2 cm) tenemos tapas específicas.
Para vasos medianos de 220 ml / 8 oz (diámetro 8 cm) también disponemos de tapas adecuadas.

Ofrecemos tapas fabricadas en diferentes materiales para adaptarnos a todo tipo de necesidades y preferencias, tanto funcionales como medioambientales.
Actualmente disponemos de tapas fabricadas en:
Bagazo: Un material de origen natural, procedente de la fibra de caña de azúcar. Es una opción compostable y biodegradable, ideal para clientes que buscan alternativas más sostenibles.
PLA (ácido poliláctico): Un bioplástico derivado del almidón de maíz u otros materiales vegetales. El PLA es compostable en condiciones industriales y representa una opción respetuosa con el medio ambiente.
PS (poliestireno): Tapas de plástico tradicionales, resistentes y ligeras, ideales para eventos o servicios donde se prioriza la funcionalidad a un coste más económico.
Cartón Supereco: Una opción innovadora fabricada en cartón tratado especialmente para resistir líquidos. Estas tapas son reciclables en el contenedor de cartón y representan una alternativa aún más sostenible frente a las tapas plásticas convencionales.
Cada material ofrece características específicas, nuestro equipo puede asesorarte para elegir el tipo de tapa más adecuado en función del evento o la necesidad de la empresa.

Depende del material de la tapa, ya que trabajamos con varias opciones para adaptarnos a distintas necesidades:
Tapas de bagazo TBC760: Son biodegradables y compostables. Al estar fabricadas a partir de fibras naturales de caña de azúcar, pueden descomponerse de forma natural en condiciones de compostaje industrial.
Tapas de PLA TBC759: También son compostables, aunque requieren compostaje industrial (no se degradan de manera adecuada en compost doméstico o en vertederos convencionales).
Tapas de PS (poliestireno) TBC758: No son biodegradables, pero sí son reciclables si se depositan en el contenedor adecuado para plásticos. Representan una solución práctica, aunque menos sostenible.
Tapas de cartón Supereco TBC761: Son reciclables en el contenedor azul de papel y cartón. Al estar fabricadas en cartón tratado especialmente para resistir líquidos, combinan funcionalidad y sostenibilidad.
Así, en función de la prioridad del cliente —biodegradabilidad, compostabilidad o reciclaje— podemos ofrecer la tapa más adecuada para cada proyecto.

Actualmente, solo ofrecemos la posibilidad de personalizar las tapas fabricadas en cartón Supereco TBC761. Estas tapas, además de ser reciclables, permiten la impresión de logotipos, colores o mensajes, adaptándose a la imagen corporativa o al diseño del evento del cliente. En cambio, las tapas fabricadas en bagazo, PLA o PS no admiten personalización directa, ya que sus materiales y procesos de fabricación no permiten aplicar impresión personalizada de forma adecuada.
Si buscas una tapa personalizada que refuerce la marca o tu evento, te recomendamos elegir las tapas de cartón Supereco, disponibles para algunos de nuestros tamaños de vaso..

Todas las tapas que ofrecemos, independientemente del material, cuentan con una pequeña boquilla para beber, pensada para facilitar el consumo de la bebida sin necesidad de retirar la tapa.
Actualmente, la mayoría de nuestras tapas tienen un diseño plano con esta boquilla incorporada, lo que las hace ideales para bebidas calientes y para llevar, ya que ofrecen comodidad y ayudan a prevenir derrames accidentales.

Las tapas que ofrecemos están diseñadas para encajar de forma segura en nuestros vasos de cartón, adaptándose perfectamente a sus respectivos diámetros.
Cada tapa corresponde a un tamaño específico de vaso (6 cm, 8 cm o 9 cm de diámetro) para asegurar un ajuste firme y estable. Al colocarlas correctamente, las tapas quedan bien sujetas, ayudando a prevenir derrames y permitiendo transportar las bebidas con comodidad y confianza.
Como en cualquier producto de este tipo, es importante ejercer una ligera presión al colocar la tapa para asegurar un cierre perfecto. Si se utilizan con vasos de otras marcas o con dimensiones ligeramente distintas, no se puede garantizar la misma fijación.

Sí, todas nuestras tapas están diseñadas para soportar bebidas calientes sin deformarse ni perder su funcionalidad.
Aunque cada material tiene su propio comportamiento:
Las tapas de bagazo y cartón Supereco aguantan bien el calor y, además, ofrecen una alternativa más sostenible.
Las tapas de PLA también resisten el calor, aunque están especialmente recomendadas para bebidas a temperaturas moderadas.
Las tapas de PS (poliestireno) son especialmente resistentes a temperaturas altas, manteniendo su forma y ajuste.
En todos los casos, nuestras tapas permiten mantener la temperatura de la bebida y garantizan un consumo cómodo y seguro.

Sí, para las tapas de vasos de cartón trabajamos con un pedido mínimo de 500 unidades.
Este mínimo se establece para garantizar una gestión eficiente de stock y producción, además de poder ofrecer precios competitivos a nuestros clientes.

Nuestras tapas están diseñadas para ser totalmente compatibles con los vasos de cartón que ofrecemos, ya que se ajustan perfectamente a sus diámetros específicos (6 cm, 8 cm y 9 cm).
En algunos casos, podrían ser compatibles también con vasos de otras marcas que tengan exactamente las mismas medidas, pero no podemos garantizar un encaje perfecto si se utilizan con productos externos, para asegurar el mejor ajuste , recomendamos siempre utilizar nuestras tapas junto con nuestros vasos.

No, no es necesario utilizar tapas especiales para los vasos de doble capa. Nuestros vasos de doble capa tienen el mismo diámetro de boca que los vasos de cartón estándar, por lo que las mismas tapas disponibles (de 6 cm, 8 cm o 9 cm de diámetro) sirven perfectamente tanto para los vasos de simple capa como para los de doble capa. Esto facilita mucho la organización y logística de eventos, caterings o puntos de venta, ya que no es necesario gestionar diferentes tipos de tapas según el modelo de vaso.